Cabalgatas de Los Reyes

La tradición española más querida entre los niños.
Llegan los Reyes Magos de Oriente. Y llegan en cabalgata. Es una fiesta indispensable en España ¿Y dónde tiene lugar la cabalgata más antigua? Allá nos vamos.
Alcoy tiene el privilegio de celebrar la Cabalgata de Reyes más antigua; desde hace más de 135 años. De hecho, algunos historiadores consideran también que es la más añeja del mundo. Está documentada en 1866, aunque no fue hasta 1885 cuando pasa a representarse de forma continuada.
Esta ciudad mediterránea se encuentra a 54 kilómetros de Alicante y a 105 de Valencia. Rodeada de dos Parques Naturales -la Serra de Mariola y la Font Roja-, Alcoy destaca por su patrimonio medieval y modernista junto con sus emblemáticos puentes.
Aunque en la actualidad prácticamente todas las ciudades españolas celebran su propia cabalgata, no hay ninguna que pueda competir con la de Alcoy. En esta ciudad todo comienza la mañana del domingo anterior a la noche de Reyes, cuando se representa la adoración de los pastores al niño Jesús, un festejo que se conoce como “Pastoretes”.

¡CABALGATAS POR EL MUNDO!
CABALGATA DE IRAPUATO, MÉXICO
Tiene su origen cuando un ciudadano de la localidad de Irapuato pidió a sus compañeros que se vistieran de Reyes Magos para llevar a los niños bolsas de caramelos y heno. Con los años, los hijos del precursor mantuvieron la tradición y en 1975 se constituyó el primer desfile oficial de la Cabalgata de Irapuato. En la actualidad el festejo implica a gran parte de la sociedad de Irapuato quienes cinco meses antes de la fecha inician los preparativos de la Cabalgata.
Durante el evento, niñas vestidas de pastorcitas recogen las cartas que los niños han escrito con todos sus deseos y cuando pasan los Reyes Magos las atan a globos que sueltan al cielo. Hoy es uno de los eventos más importantes de la localidad y la cabalgata más importante del país, llegando a reunir a cerca de medio millón de asistentes.
CABALGATA DE SLOVÁCKO Y HANÁ, REPÚBLICA CHECA
Las ciudades de Slovácko y Haná, al sudeste de la República Checa, celebra en primavera, en el marco de la festividad de Pentecostés la Cabalgata de los Reyes Magos. Ésta consiste en una procesión de hombres a caballo que recorren la ciudad encabezados por un grupo de cantores, seguidos por pajes que forman la guardia real y un muchacho con el rostro semi cubierto y que porta una rosa en la boca. Tras ellos, el resto del séquito y los reyes.
Al contrario que en España y Latinoamérica, son los miembros del desfiles quienes reciben los regalos del público, en este caso los cantores reciben de los asistentes pequeñas sumas de dinero que irán a unas huchas destinados a fines sociales. Debido a la exhibición de trajes típicos, adornos artesanales de los caballos y cantes tradicionales, la celebración ha sido declarada patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO y es uno de los eventos más importantes del país.
CABALGATA DE VARSOVIA, POLONIA
Es quizás la más reciente de todas las que hemos conocido pues, tras los distintos gobiernos comunistas polacos, las fiestas religiosas fueron eliminadas. Su origen se remonta a 2009, cuando los niños, padres y profesores de una escuela de Varsovia decidieron montar una pequeña cabalgata el día de la Epifanía del Señor que desfilará por el centro de la ciudad. A la iniciativa se sumaron algunas ONGs y distintos agentes sociales.
Con los años el festejo se ha hecho muy popular y ya se celebra en distintas ciudades del país. El carácter religioso impregna este día festivo donde los villancicos tradicionales entonados por los niños del colegio abren paso a sus majestades reales. Durante el desfile tiene lugar una batalla entre ángeles y demonios que pretenden engañar a los reyes mostrando un camino equivocado. Culmina el acto con la llegada de los tres Reyes Magos al portal donde ofrecen al niño Jesús los regalos en forma de incienso, oro y mirra.
CABALGATA DE JUANA DÍAZ, PUERTO RICO
En la isla de Puerto Rico aún permanece muy arraigada la tradición de los Reyes Magos. En las zonas rurales la Noche de Reyes los niños recogen hierba para los caballos (sí, allí los Reyes van a caballo) y se mantiene la costumbre de las promesas cantadas (grupos de vecinos que recorren el barrio cantando de puerta en puerta). Asimismo también perdura la tradición de la cabalgata, allí llamadas caravanas
Una de las más famosas es la de la localidad boricua de Juana Díaz que se remonta a 1985. La caravana que dura desde el 2 de enero hasta el 5 y pasa por más de una decena de municipios llenando cada pueblo de color y folclore.
Una respuesta
[…] clindamicina 300 mg cada 8 horas[…]
clindamicina 300 mg cada 8 horas
Los comentarios están cerrados.