Galette Des Rois, La Versión Francesa de la Rosca de Reyes

En Francia, el día de Reyes no es un día festivo, no se celebra en la calle, no llegan los reyes cargados de regalos como en otros países.
Sin embargo, al igual que los Reyes Magos llevaron dulces y ofrendas al niño Jesús, el día 6 de enero se celebra la Epifanía en el seno privado de las familias francesas.

En todas las pastelerías del país, en los supermercados, en las tiendas, hay una oferta impresionante de tartas de reyes, que se venden siempre acompañadas de su corona real en papel dorado, y se llaman « Galettes des Rois ».
Cada tarta lleva como mínimo una alubia. La tradición hace que en los mejores establecimientos pasteleros del país, dicha alubia sea de cerámica, porcelana o barro lacado, fabricada a mano y son tan bonitas que se coleccionan, o se guardan como recuerdo. Verdaderas pequeñas obras de arte, con un encanto particular y que siempre representan un personaje o un animalito de la Natividad.
Durante varios siglos, la galette fue el alimento principal de los bretones. Curiosamente, el trigo sarraceno crecía sin ningún problema incluso en las tierras menos fértiles, de hecho, se llegó a denominar el cereal del pobre porque se convirtió en el sustento de los menos pudientes.
En Bretaña, a las galettes y crepes hay que añadir una tercera denominación: krampouzh. Según dicta la tradición, estas exquisiteces deben acompañarse necesariamente con sidra artesanal para disfrutar de su sabor en su máximo esplendor.

LA TRADICION
La tradición dicta que el más joven de la familia se esconda abajo de la mesa del comedor y escoja a quien le toca cada rebanada de tarta.
El que descubre el muñequito dentro de su porción es nombrado Rey o Reina y tiene que llevar la corona de papel dorado mientras se brinda para la salud y la felicidad de todos durante el año.
Esa costumbre tiene su origen en las Saturnales de la Roma Antigua: durante esas fiestas que se celebraban a principios de enero, los papeles se inviertan entre nobles y esclavos. Disimulaban una alubia en un pastel para designar al rey. No es antes de 1875 que los muñequitos reemplazaron las alubias.
Y LLEGÓ EL PROTOCOLO OFICIAL: LA GALETTE DE ROIS EN EL PALAIS DE L’ÉLYSÉE….
Quizás la parte más protocolaria de la historia que estamos explicando es la del papel «oficial» que la Galette de rois adquiere cuando se convierte en la protagonista de uno de los eventos del calendario anual de la presidencia francesa, cada mes de enero. Un evento al que asiste el presidente de la República acompañado de la primera dama.
Desde que en 1975, el presidente Valéry Giscard d’Estaing estableció la costumbre de que, con motivo de la Epifanía, un panadero francés confeccionase una Galette de rois para consumir en el Eliseo mediante toda una señora celebración, todos sus sucesores han convertido la costumbre en tradición y el acto ha pasado a llamarse “rituel de la Galette des rois.
A diferencia de las que se suelen consumir en la mayoría de domicilios franceses, la tarta que se prepara para el Eliseo es de un tamaño considerable (40 veces más grande que una «Galette» de tamaño normal), pero con la curiosidad de no que no lleva haba en el interior.
Algo que tiene que ver con la herencia patrimonial de la Revolución, en la que se reemplazó la Epifanía para la Fiesta de los sans-culottes, y la Galette des rois se transformó en la “Galette de l’Egalité”, e hizo que desapareciese el rey tanto del trono, como del pastel…
VERSIONES POR REGIONES
Según las regiones, la preparación de la tarta de reyes es completamente diferente.
En el Norte del país se hace una tarta redonda : hojaldre relleno con una preparación típica del lugar (manzana en compota o mermelada)

En el Sur de Francia, acercándonos más a España, encontramos el típico rosco de reyes con su fruta confitada. (la fruta confitada es una especialidad de Apt en los Alpes del Sur.
Pero sea cual sea el tipo de tarta, siempre se vende con su corona real y cuando se come en casa el que descubre la alubia dentro de su porción es nombrado Rey o Reina (es « tirer les rois ») y tiene que llevar la corona de papel dorado mientras se brinda para la salud de todos y la felicidad durante el año.
ADEMÁS DATOS INTERESANTES SOBRE LA GALETTE
CON VINO DULCE. Una variante de interés al momento de partir y consumir la rosca es que en Francia suelen combinarla con una copa de vino dulce, como postre al final de la cena.
GALIACHEF. Para probar una galette, se puede visitar una de las sucursales de Galiachef en la colonia Roma de Ciudad de México: una en la esquina de Orizaba y Álvaro Obregón, y otra en Medellín y Sinaloa, cerca de la Cibeles.